Exploración emocional a través del arte

Exploración emocional. El arte, en sus distintas manifestaciones (música, pintura, arquitectura, literatura, danza, teatro, cine, etc.), desde tiempos inmemoriales ha sido vehículo de comunicación y por tanto de expresión emocional. Lo mismo para los creadores – artistas que para los receptores, el arte ha supuesto y supone un instrumento que nos permite experimentar con el potencial de nuestras reacciones emocionales con la finalidad de lograr una mejor adaptación a la vida diaria. Los lenguajes simbólicos, por su apertura semántica, por su potencia connotativa, ensanchan los horizontes de percepción y conocimiento de lo real y lo posible haciéndonos más sensibles hacia el mundo que nos rodea y hacia nuestros movimientos internos de conciencia. La arquitectura, por ejemplo, trabajando las formas y los espacios, los materiales y estructuras, es capaz de transmitirnos emociones de exaltación, orden o desorden, equilibrio o desequilibrio, tranquilidad o desasosiego. La pintura, a través del color, la textura o el trazo, o la música, mediante el sonido, el ritmo o la melodía, nos pueden sugerir emociones de placidez, inquietud, armonía, tristeza o alegría. ¿Quién no ha reído o llorado, sentido melancolía, miedo o angustia leyendo poesía o viendo una buena película? Las manifestaciones estéticas nos ayudan, sin duda, a discriminar las emociones avanzando en el auto-conocimiento, nos ayudan a empatizar, a identificarnos con las demás y a afrontar nuestra relación con el mundo desde diversas perspectivas, desde distintas miradas.
(Texto sacado del blog http://blogs.eitb.eus/inteligenciaemocional).
Esta vez exploramos el mundo de las emociones desde las manifestaciones artísticas, y lo hacemos en familia. “EmocionArte” es un taller para niños y niñas de 4 a 10 años, junto a mamá y/o papá u otros familiares.
La pintura, la escultura, la música o la danza, nos servirán de base para adentrarnos en el mundo emocional. Será divertido y emocionante.
Precio: 10 euros por niño
Pago anticipado.
Grupo mínimo de 5 familias. En caso de no llegar a 5 familias, se devolverá el importe íntegro del taller.